lunes, 15 de junio de 2020

DÍA NACIONAL DEL LIBRO


EL 15 DE JUNIO DE 1908, EL CONSEJO NACIONAL DE MUJERES ENTREGÓ LOS PREMIOS DE UN CONCURSO LITERARIO QUE HABÍA ORGANIZADO EN EL MARCO DE LO QUE EN ESE MOMENTO ERA LA FIESTA DEL LIBRO. DIECISÉIS AÑOS DESPUÉS, 1924, SE ELIGIÓ ESA FECHA PARA HOMENAJEAR EL LIBRO EN NUESTRO PAÍS. AL PRINCIPIO, SE CONOCÍA COMO FIESTA DEL LIBRO, PERO DESDE 1941 SE OPTÓ POR EL QUE LLEVA ACTUALMENTE:  DÍA NACIONAL DEL LIBRO.

DESDE BIBLIOTECA, DURANTE ESTA CUARENTENA, HEMOS DESAFIADO A LOS ALUMNOS A COMPARTIR ESPACIOS DE LECTURA PARA COMPRENDER MEJOR, DISFRUTAR Y RECREARSE.

CON LA FAMILIA ,O INDIVIDUALMENTE, PREPARAN UN LUGAR PARA ESCUCHAR O LEER Y SE DISPONEN PARA ESTAR UN RATO SERENOS, SIN INTERRUPCIONES.

LES COMPARTIMOS ALGUNOS DE LOS TRABAJOS QUE HAN REALIZADO:

Escritura y dibujos de la poesía "Bañar un elefante" de Elsa Bornemann



Ilustraciones y reflexiones del cuento Los sueños del sapo de Javier Villafañe



Mensajes secretos a partir de la lectura de un cuento policial: La pieza ausente de Pablo de Santis










TAMBIÉN NOS DELEITARON CON VIDEOS ¡QUÉ LINDO VERLOS!




Recuerda:
Leer amplía nuestro vocabulario, mejora la ortografía, nos permite expresarnos mejor, ayuda a ejercitar la mente, estimulamos el cerebro, nos entretiene, reduce el estrés, crecen nuestros conocimientos y vuela la imaginación...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.